Luz Perly Córdoba fue una campesina nacida en Arauca, departamento colombiano en frontera con Venezuela. Lideró procesos campesinos e interculturales por la defensa de la tierra y el territorio y, en los últimos años de su vida, se consolidó como referente de los y las cultivadores de coca, marihuana y amapola, especialmente en lo que tuvo que ver con la construcción e implementación del Punto 4 del Acuerdo Final de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP (“Solución al Problema de las Drogas Ilícitas”).

En 2020 murió en un accidente que ha suscitado todo tipo de desconfianzas y que deja en evidencia el entramado de conflictos, poderes y tensiones que persisten en las zonas rurales incluso después de la firma del Acuerdo de Paz. Esta crónica es un ejercicio de memoria feminista.

Muchas cosas quedan atrás cuando las mujeres tienen que migrar forzadamente de Colombia🇨🇴. Otras, como el ritmo o la memoria musical, se convierten en esos intangibles que pueden llevar consigo siempra y que las mantienen conectadas a su lugar de origen.🪗🎼 🎙 Las voces de Chelo, Natalia y Sonia narran ese recorrido sonoro que acompaña […]