En este encuentro con Bea Cantero hablamos de movimientos sociales, migración, academia, ciencia, feminismo decolonial, sur global, derechos sexuales y reproductivos, violencia sexual y, por supuesto, de radio feminista.  Seguiremos su historia de vida y participación en varias iniciativas y acciones colectivas: movimientos estudiantiles, de izquierda y feministas; el activismo desde la academia, pero también […]

📢 Desde el edificio de Bellas Artes, en la Universidad del País Vasco, nuestra colaboradora y anfitriona Lor libera para Alharaca Radio Feminista🎙 una de las jornadas de Festivalita Radio, un espacio artístico colaborativo producto de una de las asignaturas del Máster en Arte Contemporáneo, Tecnológico y Performativo 🔗💃. El recorrido de Lor por ese […]

Muchas cosas quedan atrás cuando las mujeres tienen que migrar forzadamente de Colombia🇨🇴. Otras, como el ritmo o la memoria musical, se convierten en esos intangibles que pueden llevar consigo siempra y que las mantienen conectadas a su lugar de origen.🪗🎼 🎙 Las voces de Chelo, Natalia y Sonia narran ese recorrido sonoro que acompaña […]

Cuando las mujeres se ven obligadas a abandonar su país no solamente viven un proceso de desplazamiento físico individual, sino que deben decidir qué parte, elementos o recuerdos de su entorno llevan con ellas👣. Eso, por supuesta, implica decidir también qué se queda atrás. En «Maletas de que suenan a Memoria»💼👜 las mujeres colombianas migradas, […]

La ponencia que dio cierre a la Jornada Afrofeminismo y resistencia antirracista✊🏿 convocada por Ecuador Etxea fue la titulada «Estrategias creativas de resistencia antirracista» a cargo de Daniela Ortiz. En Alharaca Radio Feminista🎙 la compartimos de manera completa, incluyendo el intercambio que tuvo con el público asistente👏🏿. 🌱 Daniela, nacida en Cuzco, es artista y activista; […]

Sandra González, más conocida como Lola Duchamp, es una artista guayaquileña. Es Licenciada en Artes Visuales por el Itae Guayaquil y la Universidad Casa Grande. En el marco de la Jornada Afrofeminismo y resistencia antirracista✊🏿 convocada por Ecuador Etxea presentó la ponencia «Primera digestión de arte y academia en Bilbao». Lola fundó y dirigió La Licuadora, una revista […]

Esta entrada contiene la ponencia completa de María Juncay: «Resistencia antirracista desde la mirada de los cuidados» que fue presentada como parte de la Jornada Afrofeminismo y resistencia antirracista✊🏿  convocada por Ecuador Etxea. María es Auxiliar de Gerontología y de Enfermería desde el año 1991. Tiene una amplia experiencia en el cuidado de personas mayores y dependientes, especialmente […]

Como parte de la Jornada Afrofeminismo y resistencia antirracista ✊🏿 convocada por Ecuador Etxea, Karo Moret Miranda presentó la ponencia «Afrofeminismos. Historia y contexto actual», que en esta entrada compartimos en su totalidad, incluyendo las intervenciones del público👏🏿. Karo es historiadora, investigadora, profesora, editora y académica afrocubana, una mujer migrante que residió en Barcelona por más […]