Cuerpas manifiestas

📢 Esta serie de audios provienen de un trabajo de exploración íntima de tres mujeres que escriben y crean, cada una, una manifiesta sobre su cuerpa, su identidad y su relación con los territorios (de los que vienen y los que habitan actualmente).🍃🍃

A partir de estos textos base, surgió luego una performance que terminó en una instalación sonora🎧 con aliento de monumenta, ambas expresiones artísticas expuestas en la Universidad de País Vasco, bajo el marco de la asignatura Registro y Performatividad: Tiempo Registrado y Tiempo Real, del Máster en Arte Contemporáneo, tecnológico y performativo.👏

🌟💥 Realizar una exploración tan sentida, de búsqueda interna para hacerla visible y presentarla a un público tiene un nivel de dificultad. Estas tres artistas le comparten a Alharaca Radio Feminista🎙 ese primer texto, esa concreción en letras y palabras de cómo se manifiesta su cuerpa.

Para esta entrada, además, nos regalan sus sentires reflexivos que pueden expresar hoy, luego de varios meses de creadas estas manifiestas.🗓

✨Con ustedes: Marcela, Oxi y Lor, casi que al desnudo para la universa.✨

Para ellas, todas las gracias.

Marcela:

“La palabra cuerpa ha llegado en el momento exacto. Ha sido y es un escalón más que bajar para hablar desde abajo, desde el sentir, desde la vulnerabilidad. Hace falta bajar los escalones uno a uno, orgánicamente. La palabra cuerpas, el repensar el vocabulario viene cuando la mente y el cuerpo anterior han asimilado muchos escalones más y están preparados para lanzarse a la palabra sin prejuicios o dudas. Y recalco esta cualidad procesual del deconstruirse por intentar comunicar lo hondo que ha llegado la palabra.

Como parte de un proceso personal, he combatido la facilidad en perderse, de no leerse. De ese modo, se ha creado una nueva realidad, una cuerpa nueva conectada que trabaja por escucharse y se permite ese esfuerzo. Y es satisfactorio ver respaldado este proceso titánico en un símbolo que te ampara y te lo recuerda, en este caso, la palabra, que también es conexión con un colectivo que se encuentra en la misma lucha que tú.

Esta palabra junto con el proceso de pensar(nos) como cuerpas ha abrazado vulnerabilidades y dolores que sentía sepultados, desde violencias aisladas o institucionales hacia mi ser físico. Les ha dado espacio para brotar, llorarlos y abrazarlos, porque el cuerpo es la producción, el trabajo, la capacidad. Pero la cuerpa es un abrazo hacia el pasado, elimina la disociación, y también es un abrazo hacia el futuro, retando a crear realidades más inclusivas de infinitos modos; entre los que se incluye el lenguaje de manera urgente.”

Oxi:

“Las palabras siguen formándose en la boca.

A veces no alcanzo a escribirlas, se derraman cual agua.

Mi corazón se inclina para hacerlas caer más despacio, para que el aterrizaje sea más liviano en la vida.

Gracias cuerpas por llenar de amor este embalse.”

Lor:

“Una manifiesta escrita en cuestión de minutos, mi cuerpa estaba que se hablaba . Vivir en otro territorio e ir conociéndolo en silencio, llena de preguntas y con contadas afirmaciones. Gracias palabras, gracias cuerpa por ser mi mejor vehículo para alcanzar todo lo que he querido, gracias ganas de manifestar lo que siento y lo que soy.

Vomitemos siempre que podamos.”


También puede interesarte:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s