Reflexiones de madres argentinas en el día de la madre en México y Colombia

Colombia tiene una herida abierta, violenta y burbujeante. Una herida que comparte con gran parte de la latinoamérica patriarcal y colonial. Una herida que México y Argentina han aprendido también a sortear: las madres de latinoamerica son migrantes, tenaces y contienen en su espalda dolores, daños, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones.

📢 Este es un diálogo de voces argentinas que queremos sirva como sostén a México y Colombia, con ocasión de su celebración de Día de Madres🤱🤰, pero que abraza también a todas aquellas que han hecho de la maternidad una práctica de resistencia para las nuevas generaciones.

A propósito del día de la madre en Colombia y México, y como grito de vida ante la masacre que acontece en el país que es casa materna de Alharaca Radio🎙, nuestra colaboradora Marce, migrante madre de tres, se encontró con con madres en Argentina para hablar sobre aquellas cosas que, en el ejercicio de una maternidad feminista, nos parece fundamental dejar como legado en nuestres hijes.

Una conversación🗯 que se teje desde lo profundo de las visceras en un momento en el que estamos expulsando la violencia que nos han heredado a las mujeres generación tras generación y que se encuentra casi fundida en nuestras cuerpas. Un respiro de alivio y contención.✨

Gracias Marce, Gracias Juli, gracias alharacudas en Argentina. Para que un día ninguna voz de madre conozca el grito de dolor. 🍃🎋

La imagen que acompaña esta entrada es una ilustración de Andrea Venturini. ¡Tesa!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s