Vecinas

Estas contenidas son producto de una alianza entre Alharaca Radio Feminista y Red de Economía solidaria de mujeres Las Propias. Son un ejercicio experimental por registrar el sonido de nuestros barrios, de las mujeres que sostienen y cuidan los territorios, por llenar de sentido un fragmento de la memoria que se compone de ondas, vibras y suspiros.

Vecinas se produce en un año de incertidumbre, escozor y una leve esperanza de cambio de paradigmas. Vecinas es un recordatorio de que son las redes inmediatas y comunales las que sostienen la vida y dignifican la existencia en medio de un sistema económico excluyente, empobrecedor y extractivista.

Vecinas es también una postura en contra de la brutalidad policial y la persecución sistemática contra los y las jóvenes de barrios populares. Existimos y no olvidamos.

Dale play 👇▶

Del total de mujeres de la ciudad, cerca de la mitad (44,3%) trabajan en condiciones de informalidad fuerte (sin prestaciones sociales).

InfoMujeres 58- Bogotá y sus localidades. Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá, OMEG. Secretaría Distrital de la Mujer, 2020.

La tasa de desempleo de las mujeres en Bogotá es 20,3%. Las mujeres son más golpeadas por el desempleo, su tasa de desempleo es más alta que la de los hombres.

Mercado laboral (Trimestre móvil Sep – nov 20). DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 2020.

Bogotá muestra las menores tasas y la mayor brecha de género en la participación en los cuidados, 24.0% en el caso de las mujeres y 10.9% para los hombres.

Tiempo de cuidados:las cifras de la desigualdad. DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, 2020.

En 2019, en Bogotá D.C., el 7,3% de las personas que pertenecían a un hogar cuya jefatura era femenina estaban en situación de pobreza multidimensional frente al 7,0% de las personas que pertenecían a hogares con jefatura masculina.

Boletín Técnico- Pobreza Multidimensional Departamental Año 2019. DANE, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, 2020.

Este proyecto fue desarrollado en el marco del Programa Distrital de Estímulos 2020.

Alharaca Radio Feminista

Lorna Biermann López

Paz González

Carmenza Zá

La Bullisucia

Red Las Propias

Sandra Melo

Constanza Mariño

Alexandra Gutierrez

Ana González

Amigas

Chirimía Alegres Citadinas

Geraldine Osorio

Lucía Aranda

La Hoguera 22-55