La palabra la llevo conmigo

Alharaca está compuesta en una gran mayoría por colombianas🇨🇴 que migraron y que construyen este proyecto desde los países a los que llegaron. Nuestra anfitriona Lor es una de ellas.✈

Esta es la segunda entrega de Vidas en Tránsito, una miniserie radial producida por Alharaca Radio Feminista con el respaldo del Nodo Euskadi de apoyo a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad que, en un ejercicio de memoria y creación de red, busca hablar de esas mujeres que se fueron, de sus vidas fuera de Colombia, de sus diversas realidades en contextos… De aquello que las (nos) conecta.✨

En esta pieza, estas voces de mujeres migrantes nos cuentan ¿Qué palabras colombianas siguen usando y por qué?

Un collage de voces que nos recuerda que en la palabra se llevan historias, identidades, afectos. ¡Queremos saber qué les pareció!⬆

Para la edición de esta pieza utilizamos las siguientes canciones:

En Caravana es la sección de Alharaca Radio que recoge la movida feminista por toda la universa.

También puede interesarte:

2 Comments

  1. excelente pieza! recuerdo palabras como «chimbita» «arriscar» «estrolin», un saludo y un enorme abrazo de parte de una colombiana en Francia después de 4 años.

    Me gusta

Responder a Array Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s